En la conferencia del dia jueves 15 de marzo con Ivan Triana de la fundación biblioseo donde se nos habló de emprendimiento y experiencias de vida me dejo muchas enseñanzas, estrategias de emprendimiento e inspiración debido a los casos que él nos presentó.
Hablamos sobre no olvidar nuestras raíces porque a pesar de que él tuvo que salir de ciudad bolivar nunca olvidó el lugar que lo vio crecer, soñar, llorar y reír, nunca olvido como él y sus amigos soñaban en grande y también como las mismas personas cercanas trataban de apagar esos sueños diciéndoles que no se hicieran falsas ilusiones, que alguien de ciudad bolivar no podía surgir, que estaban destinados a las pandillas o limosnas, pero nada de eso importó porque Iván siguió adelante y logró estudiar y posteriormente encontrar un trabajo estable, y nos dejó una frase que me marcó ''No vivamos los sueños de otros, vivamos nuestros propios sueños'' ya que a veces nos dejamos convencer por otras personas y hacemos lo que ellos creen que esta bien y no lo que nosotros creemos, así que él decidió volver a el sitio donde inició todo y empezar un nuevo proyecto de emprendimiento ayudando a niños de ciudad bolivar para que empezaran a crear ideas que después se convirtieran en proyectos o empresas, pero todo no fue fácil ya que los niños veían la biblioteca como algo aburrido y como un lugar al cual solo irían como castigo. Y ahí fue donde Ivan usó una estrategia muy buena que fue empezar a acercarse a los niños por medio de lo que les gustaba, mostrandoles capítulos de series de televisión, jugando futbol con ellos, para que asi empezaran a ver la biblioteca como un lugar divertido y a partir de ese momento la biblioteca se convirtió en el lugar donde se plantó la semillas de ideas que ahora son grandes árboles de proyectos, proyectos que buscan ayudar a los niños, pero mas importante cambiar la mentalidad de la gente de ciudad bolivar y causarles felicidad.
En conclusión, la charla me dejó mucho que pensar y reflexionar, como que así tengamos el trabajo más rentable de todos, pero si este no nos hace sentir completos, nuestra vida no estaría teniendo sentido porque nosotros nacimos con el propósito de hacer algo mas que solo trabajar y morir, entonces es mejor buscar algo que nos de felicidad y satisfacción personal y si combinamos esto con ayudar a las personas de nuestra comunidad que nos vio crecer, la felicidad será el doble y así poder devolverle a la sociedad todo lo que ella nos ha brindado.
No podemos olvidar nuestras raíces, ya que ellas son las que nos aferran a el suelo, a la realidad y forjan nuestra personalidad y carácter.